Invierten más de 48 mdp en el sector lechero

30/08/2025

CHIHUAHUA Chih., 30 de agosto de 2025.-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), ha destinado más de 48 millones de pesos (mdp) en lo que va de la presente administración, para fortalecer al sector lechero con diferentes acciones estratégicas.
 
En materia de sanidad animal, se han invertido 19.7 mdp en la detección de tuberculosis y brucelosis, además de casi 4 mdp en temas de inocuidad, lo que representa un esfuerzo superior a los 23.5 mdp en este rubro.
 
En apoyos directos a productores, se han otorgado insumos como concentrado lechero, rastrojo de maíz y paja de avena.
 
Asimismo, se han canalizado recursos para el desarrollo de capacidades productivas y el equipamiento de centros de acopio con laboratorios, celdas, tanques y ordeñadoras solares, con una inversión que supera los 24.7 mdp.
 
Ejemplo de lo anterior es el apoyo a la comunidad menonita, que ha recibido este año, más de 430 toneladas de concentrado lechero, para impulsar así su capacidad de producción y sostenibilidad.
 
Estos esfuerzos responden al papel estratégico de Chihuahua en la producción nacional de leche.
 
Actualmente, el estado genera un promedio diario de 3.2 millones de litros, equivalentes a más de 1,000 millones de litros anuales, con un valor económico estimado en 17 mil millones de pesos. Estas cifras lo colocan en el cuarto lugar nacional en producción de leche bovina.
 
Además, la entidad ha sido anfitriona de eventos internacionales como el Décimo Foro Internacional de Lechería, celebrado a inicios de este año en la capital, que reunió a productores, empresarios y representantes de países líderes en producción láctea.
 
Este espacio permitió intercambiar experiencias y conocer políticas públicas exitosas que fortalecen al sector y benefician directamente al consumidor.
 
En ese mismo marco, se creó en Chihuahua la Comisión Nacional para el Desarrollo Lechero, encabezada por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, donde el titular de Desarrollo Rural del Estado, Mauro Parada, funge como coordinador.
 
El objetivo es sumar esfuerzos entre las principales entidades en el sector, fortalecer a los pequeños productores, alinear estrategias con programas federales y trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México.
 

Más Noticias